OniricApps Blog

SoftBank cambia de rumbo: de Nvidia a OpenAI

Trade MarketFoto de Jakub Żerdzicki en Unsplash

El gigante tecnológico SoftBank apuesta fuerte por OpenAI, vendiendo su participación en Nvidia en una jugada que redefine su estrategia de inversión y plantea interrogantes sobre el futuro de la inteligencia artificial.

SoftBank apuesta fuerte por OpenAI, desprendiéndose de su participación en Nvidia

En una jugada audaz que ha sacudido los mercados financieros, el gigante tecnológico SoftBank, liderado por Masayoshi Son, ha anunciado la venta completa de su participación en Nvidia, valorada en unos 5.800 millones de dólares. Esta decisión estratégica marca un giro significativo en la estrategia de inversión de la compañía, enfocándose ahora de manera aún más intensa en OpenAI, la empresa líder en investigación y desarrollo de inteligencia artificial.

La venta, realizada cerca del pico de valoración de Nvidia, no ha sido recibida con total entusiasmo por parte de los inversores, lo que se reflejó en una ligera caída en las acciones de Nvidia tras el anuncio. Sin embargo, Masayoshi Son, conocido por sus apuestas generacionales y a menudo arriesgadas, parece inamovible en su convicción de que OpenAI se convertirá en la empresa más valiosa del mundo, superando incluso a gigantes tecnológicos actuales. Fuente: techcrunch.com.

Un Historial de Apuestas y Desilusiones

La decisión de SoftBank no es una sorpresa para aquellos familiarizados con el historial de inversiones de Masayoshi Son. Si bien ha cosechado éxitos monumentales, como su inversión inicial de 20 millones de dólares en Alibaba, que ahora vale más de 150.000 millones, también ha sufrido pérdidas significativas, como su desastrosa apuesta por WeWork. Esta dualidad en su trayectoria de inversión subraya la naturaleza inherentemente arriesgada de sus estrategias.

¿Por qué OpenAI?

La apuesta por OpenAI se basa en la visión de Son de un futuro dominado por la "inteligencia artificial superinteligente". Aunque en el pasado, Microsoft se adjudicó el acuerdo de inversión de 10.000 millones de dólares, Son lamenta no haber podido ser el socio inicial de OpenAI, atribuyendo la decisión a la superioridad de Microsoft en términos de cadenas de suministro globales, talento técnico y marca. Ahora, SoftBank planea invertir aproximadamente 33.200 millones de dólares en OpenAI, con la condición de que la empresa se reestructure para operar como una entidad con fines de lucro.

Más allá de la Inversión: Un Ecosistema de IA

La decisión de SoftBank no se limita a una simple inversión financiera. La compañía también está involucrada en la creación de un ambicioso centro de fabricación de IA en Arizona, con una inversión proyectada de 1 billón de dólares. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura necesaria para el desarrollo y despliegue de la inteligencia artificial a gran escala.

El Futuro de la IA: Una Competencia Global

La jugada de SoftBank intensifica la competencia en el sector de la inteligencia artificial, con Microsoft y otras grandes tecnológicas también invirtiendo fuertemente en el área. La reestructuración de OpenAI y la posible reducción de la inversión de SoftBank a 20.000 millones de dólares si no se produce, reflejan la complejidad y la volatilidad del panorama de la inteligencia artificial. La visión de Masayoshi Son, aunque arriesgada, podría redefinir el futuro de la tecnología y la economía global.