Mercor se dispara a los 10 mil millones con un giro estratégico
Foto de Leif Christoph Gottwald en Unsplash
La startup de contratación ha encontrado un nuevo camino hacia el éxito gestionando una red de profesionales especializados en datos para IA.
Mercor se dispara a los $10 mil millones con un giro estratégico
Un cambio de rumbo impulsado por la demanda de datos para IA
Mercor, la startup de IA para contratación, ha logrado una valoración de 10 mil millones de dólares tras una ronda de financiación Serie C de 350 millones de dólares.
En un movimiento que ha sacudido el panorama de la inteligencia artificial, Mercor, una startup fundada por ex-Thiel Fellows, ha logrado una valoración de 10 mil millones de dólares tras una ronda de financiación Serie C de 350 millones de dólares. Este logro representa un aumento cinco veces mayor que su valoración anterior de 2 mil millones de dólares, consolidando a Mercor como un actor clave en el floreciente mercado de datos de entrenamiento para modelos de IA. Fuente: CNBC
Inicialmente, Mercor se enfocó en utilizar la IA para optimizar el proceso de contratación, analizando currículums, entrevistas y portafolios para evaluar a los candidatos. Sin embargo, la empresa ha realizado un giro estratégico hacia un área de mayor crecimiento: la gestión de una red de profesionales especializados en el etiquetado y refinamiento de datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Este cambio de rumbo ha sido impulsado, en parte, por la significativa inversión de Meta en Scale AI en junio de 2025. Esta inversión generó preocupaciones sobre la neutralidad de Scale AI, lo que llevó a otras importantes empresas de IA, como Google y OpenAI, a reconsiderar su relación con la compañía. Adarsh Hiremath, cofundador de Mercor, supo capitalizar esta disrupción, reconociendo la rareza de un evento de esta magnitud.
La empresa ahora gestiona una extensa red de más de 30,000 contratistas, quienes generan ingresos superiores a los 1.5 millones de dólares diarios. Mercor no opera en un vacío; enfrenta la competencia de otras empresas de etiquetado de datos como Surge AI (buscando una ronda de financiación de 1000 millones de dólares), Turing AI (valorada en 2.2 mil millones de dólares) e Invisible Technologies (que ha recaudado 100 millones de dólares y se estima que supera los 2 mil millones de dólares en valoración).
El éxito de Mercor subraya la importancia de la adaptabilidad en el sector tecnológico. La empresa ha demostrado que la capacidad de identificar y aprovechar las oportunidades que surgen de los cambios del mercado puede conducir a un crecimiento exponencial y una valoración considerable. El caso de Mercor sirve como un ejemplo de cómo las startups pueden prosperar en un entorno competitivo y en constante evolución, especialmente cuando se trata de la crucial tarea de alimentar los modelos de inteligencia artificial con datos de alta calidad.
Foto de by
Foto de