Kosmos: La IA que Acelera la Investigación Científica
Foto de National Cancer Institute en Unsplash
Edison Scientific presenta Kosmos, un sistema de investigación científica impulsado por IA que promete revolucionar el ritmo del descubrimiento.
Kosmos: La IA que Acelera la Investigación Científica
Un Sistema Revolucionario para el Descubrimiento
Edison Scientific, una spin-out de FutureHouse, ha presentado Kosmos, un sistema de investigación científica autónomo impulsado por inteligencia artificial. Kosmos promete comprimir meses de trabajo científico en un solo día, según reportan los testers beta.
¿Cómo Funciona Kosmos?
A diferencia de los chatbots de IA, Kosmos es una herramienta especializada en investigación. Su arquitectura permite un enfoque de alto rendimiento, procesando grandes volúmenes de datos y realizando análisis complejos simultáneamente. Según la documentación de Edison Scientific, un solo ciclo de Kosmos está diseñado para replicar el trabajo de un doctorando o investigador postdoctoral, que normalmente tomaría alrededor de seis meses. El precio por ejecución es de $200 (200 créditos a $1/crédito), lo que lo convierte en una inversión atractiva para proyectos de investigación de alto valor.
Colaboración y Futuro
El desarrollo de Kosmos ha sido impulsado por una colaboración significativa entre Edison Scientific y FutureHouse, con la participación de investigadores académicos como Mathieu Bourdenx y Eric Landsness. El equipo de desarrollo, liderado por Ludovico Mitchener, Benjamin Chang y Angela Yiu, busca continuamente mejorar la precisión y eficiencia del sistema. La demanda inicial se centra en el sector farmacéutico, pero se espera que Kosmos tenga un impacto significativo en una amplia gama de campos científicos.
La capacidad de Kosmos para procesar aproximadamente 1,000 artículos científicos y ejecutar alrededor de 200 trayectorias de análisis de datos simultáneamente representa un avance significativo en la investigación científica, abriendo nuevas posibilidades para el descubrimiento y la innovación.