OniricApps Blog

El fraude de gastos en las empresas aumenta gracias a la IA generativa

El número de recibos falsos en las justificaciones de gastos se dispara y las empresas luchan por detectarlos.

Villano con recibos falsos

En un preocupante desarrollo para las empresas de todo el mundo, el uso de inteligencia artificial para generar recibos falsos de gastos está experimentando un auge sin precedentes. Plataformas de gestión de gastos están reportando que hasta el 14% de las presentaciones son ahora recibos falsificados con IA, lo que resulta en más de un millón de dólares en facturas falsificadas detectadas.

Leer más…

OpenAI refina GPT-5 para temas de Salud Mental, pero persisten las dudas

OpenAI ha anunciado actualizaciones significativas en su modelo GPT-5, enfocadas en mejorar la capacidad de reconocer y responder a usuarios que experimentan crisis de salud mental. La compañía, tras consultar con más de 170 profesionales de la salud mental a nivel global, busca mitigar riesgos asociados al uso de la IA en temas sensibles.

Leer más…

AMD y el Departamento de Energía de EE.UU. se asocian para construir supercomputadoras

En un movimiento estratégico para impulsar la investigación en áreas críticas como la energía, la medicina y la seguridad nacional, Advanced Micro Devices (AMD) y el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) han anunciado una colaboración de $1,000 millones para la construcción de dos supercomputadoras de vanguardia. La noticia, reportada por Reuters, marca un hito en la colaboración público-privada para el avance tecnológico y la innovación.

Leer más…

Anthropic integra Claude en Excel: Una revolución para el sector financiero

Claude for Excel

En una jugada estratégica que podría redefinir la interacción entre humanos y hojas de cálculo, Anthropic ha lanzado una versión beta de Claude, su asistente de inteligencia artificial, directamente integrada en Microsoft Excel. Esta integración, enfocada inicialmente en el sector financiero, promete optimizar tareas, mejorar la precisión y acelerar la toma de decisiones.

Leer más…

El contenido de Internet generado por IA ya supera al humano

Escribiendo basura

Un reciente estudio de Graphite revela que la explosión de contenido generado por inteligencia artificial (IA) en la web ha alcanzado un punto de saturación. Si bien en noviembre de 2024 la producción de artículos por IA superó a la humana, la tendencia se ha estabilizado, creando un panorama donde ambos tipos de contenido coexisten aproximadamente en partes iguales.

Leer más…

El miedo a la IA supera al entusiasmo

Un reciente estudio de Pew Research ha arrojado luz sobre la percepción global de la inteligencia artificial, revelando que la preocupación supera al entusiasmo. La encuesta, realizada a más de 28,000 adultos en 25 países, muestra una creciente ansiedad sobre el uso de la IA, especialmente en países como Estados Unidos, Italia, Australia y Grecia, donde el 50% de los encuestados expresan nerviosismo. En contraste, Israel, Corea del Sur y Suecia se destacan por su optimismo hacia la tecnología.

Leer más…

Exigen una pausa en el desarrollo de la superinteligencia artificial

En una muestra de creciente preocupación por el futuro de la inteligencia artificial, un grupo de figuras influyentes del mundo tecnológico y político ha firmado una carta instando a los gobiernos a prohibir el desarrollo de la superinteligencia hasta que se demuestre su controlabilidad y se obtenga la aprobación pública. La iniciativa, promovida por el Future of Life Institute, ha generado un debate global sobre los riesgos y beneficios de la IA avanzada.

Leer más…

X apuesta fuerte por Grok para decidir qué ven los usuarios

X, la plataforma antes conocida como Twitter, está llevando a cabo una transformación radical en su algoritmo de recomendaciones, integrando completamente su sistema Grok, desarrollado por xAI. Esta iniciativa, que busca mejorar la visibilidad de contenido de cuentas nuevas y optimizar la experiencia del usuario, plantea interrogantes sobre su impacto real y su coste operativo.

Leer más…

Entrenamiento de modelos de IA con una sola GPU

En un avance significativo para el campo de la inteligencia artificial, la empresa Encord ha desarrollado una nueva metodología de entrenamiento que permite la creación de modelos de IA multimodales de alto rendimiento utilizando únicamente una sola unidad de procesamiento gráfico (GPU). Este logro, reportado por Silicon Angle, podría democratizar el acceso a la investigación y desarrollo de IA, permitiendo que organizaciones más pequeñas y académicos compitan con los gigantes tecnológicos.

Leer más…

Anthropic desata la guerra de precios con Claude Haiku 4.5

Claude Haiku

Anthropic ha sacudido el panorama de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Claude Haiku 4.5, un modelo que promete un rendimiento de vanguardia en codificación a un precio significativamente más bajo que sus competidores. Este movimiento estratégico intensifica la ya palpable guerra de precios en el sector de la IA, abriendo la puerta a una mayor accesibilidad de tecnologías avanzadas para desarrolladores y empresas.

Leer más…