OniricApps Blog

X apuesta fuerte por Grok para decidir qué ven los usuarios

X, la plataforma antes conocida como Twitter, está llevando a cabo una transformación radical en su algoritmo de recomendaciones, integrando completamente su sistema Grok, desarrollado por xAI. Esta iniciativa, que busca mejorar la visibilidad de contenido de cuentas nuevas y optimizar la experiencia del usuario, plantea interrogantes sobre su impacto real y su coste operativo.

Según fuentes de Social Media Today (https://www.socialmediatoday.com/news/x-formerly-twitter-switching-to-fully-ai-powered-grok-algorithm/803174/), X planea eliminar gradualmente sus heurísticas tradicionales en las próximas 4-6 semanas. Grok analizará cada publicación y video diario, procesando más de 100 millones de publicaciones para conectar a los usuarios con contenido relevante.

La plataforma busca solucionar el problema de la baja visibilidad de cuentas nuevas, un desafío común en redes sociales. Los usuarios podrán ajustar sus feeds de manera temporal o permanente a través de instrucciones directas a Grok, utilizando lenguaje natural.

Sin embargo, la efectividad de esta apuesta es incierta. A pesar de la mejora algorítmica, el número de publicaciones diarias en X se ha mantenido estancado en 100 millones desde 2023, lo que sugiere una falta de crecimiento en la plataforma. Además, la capacidad de los usuarios para establecer la opción "Following" como predeterminada, ignorando el feed algorítmico "For You", podría diluir el impacto de la inversión en infraestructura de IA. X no comparte datos sobre la adopción de esta opción, lo que dificulta evaluar el verdadero alcance de la estrategia.

Un Coste Potencialmente Elevado

La transición a Grok representa una inversión significativa para X, y como señala la información propia, es probable que esta apuesta se traduzca en mayores costes operativos. Nótese que es unas 10 veces más costoso computacionalmente determinar el timeline de un usuario utilizando una LLM que mediante algoritmos tipo heurística como se hacá hasta ahora. La necesidad de procesar una cantidad masiva de datos diariamente exige una infraestructura robusta y un consumo energético considerable.

La decisión de X refleja una tendencia general en la industria de las redes sociales, donde la inteligencia artificial se está convirtiendo en un componente esencial para mejorar la experiencia del usuario y aumentar el compromiso. Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad de X para equilibrar la optimización algorítmica con el control del usuario y la transparencia en la gestión de datos. La plataforma deberá demostrar que la inversión en Grok se traduce en una mejora tangible para los usuarios y un crecimiento sostenible para la empresa.

Conclusión

La integración de Grok en X es un movimiento audaz que podría redefinir la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa no está garantizado y dependerá de la capacidad de X para gestionar los desafíos técnicos, económicos y de aceptación por parte de los usuarios. La transparencia en la gestión de datos y la consideración de las preferencias del usuario serán cruciales para determinar si esta apuesta se traduce en una revolución algorítmica o simplemente en un costo elevado.