OniricApps Blog

AlohaMini: el robot open source que revoluciona la robótica y la IA

AlohaMini

Descubre AlohaMini, un robot de doble brazo de código abierto diseñado para la investigación y la experimentación, accesible y personalizable para todos.

AlohaMini: El Robot de IA de Código Abierto que Revoluciona la Manipulación Robótica

En un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial y la robótica, la accesibilidad y la innovación son claves para el progreso. Es por ello que presentamos a AlohaMini, un robot móvil de doble brazo con un sistema de elevación vertical motorizada, que está causando sensación en la comunidad tecnológica. Desarrollado por Li Yiteng y Wu Zhiyong, AlohaMini no solo es un logro de ingeniería, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el código abierto pueden democratizar el acceso a la tecnología robótica. Fuente: github.com

Un Proyecto de Código Abierto para Todos

AlohaMini se distingue por su filosofía de "hazlo tú mismo" (DIY). Su diseño es completamente imprimible en 3D, lo que permite a los usuarios construirlo en casa en aproximadamente 60 minutos. La disponibilidad de los archivos de diseño (STLs publicados) y el software de código abierto, como se destaca en el repositorio de GitHub, fomentan la experimentación y la personalización. Esta apertura es fundamental para la investigación en inteligencia artificial encarnada y la manipulación robótica, permitiendo a los investigadores adaptar el robot a sus necesidades específicas.

Características y Especificaciones

El robot incorpora un sistema de elevación vertical motorizada que permite un alcance de 0 a 60 cm, y un sistema de percepción visual de cinco cámaras, crucial para la navegación y la interacción con el entorno. La estimación del costo de los materiales (BOM) para la impresión en 3D se sitúa alrededor de los 600 dólares, lo que lo convierte en una opción relativamente asequible en comparación con otros robots de manipulación. Además, la compatibilidad con la plataforma LeRobot simplifica la integración y el control del robot. Para usuarios con necesidades de mayor potencia de procesamiento, el diseño permite la sustitución del Raspberry Pi por un Jetson Nano u otro SBC similar.

Dos Versiones para Diferentes Necesidades

El equipo de desarrollo ha considerado las diversas necesidades de la comunidad robótica, ofreciendo dos versiones de AlohaMini. La versión estándar, construida completamente con piezas impresas en 3D, es ideal para la investigación y la experimentación general. La versión "Pro" incorpora una construcción híbrida de impresión 3D y metal, lo que aumenta la rigidez y la estabilidad, siendo especialmente adecuada para investigadores centrados en el desarrollo de algoritmos.

Una Comunidad en Crecimiento

AlohaMini no es solo un proyecto individual; es el resultado de la colaboración de una comunidad activa de robótica. El proyecto ha recibido apoyo de diversas iniciativas como ALOHA, LeKiwi, SO-ARM100, y Hugging Face, lo que demuestra el interés y la importancia de esta plataforma en el panorama de la robótica de código abierto. La invitación a la comunidad a "star" el repositorio y seguir las actualizaciones refleja el compromiso de los desarrolladores con la transparencia y la participación.

El Futuro de la Robótica Accesible

AlohaMini representa un paso significativo hacia la democratización de la tecnología robótica. Su diseño accesible, su código abierto y su comunidad activa lo convierten en una herramienta valiosa para la investigación, la educación y el desarrollo de proyectos innovadores. Con AlohaMini, el futuro de la robótica está en manos de todos.

Les dejamos con el vídeo del robot en acción haciendo tareas domésticas.